domingo, 1 de septiembre de 2013

Ahorrar batería sin volverse loco

En Android si una cosa es importante es el tema del consumo de batería. Es el punto más flojo de largo. Por eso intentaremos daros algunos consejos para evitar un consumo excesivo de la batería. 
Lo primero y fundamental es no usar programas que están destinados a ahorrar energía, parece una contradicción, pero la verdad no lo es. La mayoría de esos programas que ahorran consumo, en parte lo hacen, el problema viene que para hacerlo usan otros recursos que repercuten en el gasto, es decir si tu móvil consume 30 y utilizas un programa que convierte esos 30 en 15, pero el programa utiliza un 20, no estas ahorrando sino que estas consumiendo por otro lado (es un ejemplo relativo). Así que mejor dejamos los programas de ahorro de energía.
Primero de todo deberíamos ajustar el brillo de la pantalla, no es necesario tener el brillo a tope a no ser que tengas un terminal que vaya sobrado de batería, y por supuesto quitar el brillo automático, como otras cosas automáticas como las que llevan los Samsung, todos los automatismos requieren de un plus de energía. Otro punto que seria bueno ajustar es el de Las redes móviles, quitar el automático en redes móviles, dejando solamente una de las dos. También en este punto podéis seleccionar la Red lenta (Gsm) si el uso que le dais a los datos son para whatsapp y poco más, con esa red es más que suficiente. La Red Wcdma va destinada a gente que necesita un uso de datos más potente, eso se refleja en un consumo mucho más elevado de batería. Otra cosa importante para ajustar seria el uso del vibrador, en apks y mensajes si puedes evitarlos mejor.
Esos puntos son los más importantes, entrando ya en otro plano cosas como evitar muchos widgets, programas meteorológicos que consume mucho así como tener apagado el GPS y la rotación automática son cosas que ayudan al ahorro. A groso modo estos serian los puntos más importantes a tener en cuenta

No hay comentarios:

Publicar un comentario