domingo, 1 de septiembre de 2013

De iOS a Android – Guía de Supervivencia

La situación económica actual está provocando que muchos usuarios de iOS se planteen abandonar su sistema y dar el paso a Android, donde pueden encontrar terminales más asequibles. Para muchos de ellos, el temor a lo desconocido es enorme y puede ser un freno a la hora de dar este paso. Si tú eres uno de estos usuarios no te preocupes; en Androide al mando vamos a ayudarte a amoldarte a tu nuevo (o futuro) sistema operativo, explicándote las diferencias entre uno y otro y ayudándote a soportarlas, proponiéndote alternativas a tus aplicaciones más queridas de iOS y sugiriendo otras que no están en el sistema de Apple.

Capítulo I: Primeros pasos en Android.
Al encender por primera vez tu teléfono Android notarás que, como en iOS, un asistente se presenta para ayudarte a configurarlo. Te preguntará cosas como el idioma en el que quieres utilizarlo, a qué red wifi te quieres conectar, si tienes tarifa de datos y te instará a hacerte una cuenta de google. Aquí es donde comienzan las diferencias con iOS: Apple te invitaba a hacerte una cuenta para poder utilizar AppStore, iCloud y demás servicios; Google también te invita a crearte una cuenta para que disfrutes de los suyos, que en nuestra opinión son excelentes. Si ya tienes una cuenta en google (una cuenta de Gmail) puedes utilizarla, sino ha llegado el momento de crearse una.
Una vez hecho esto tu teléfono ya está preparado. Puedes comenzar con él e ir amoldándote a tu nuevo sistema operativo. Como verás, la barra de notificaciones puedes deslizarla, como también hacías en iOS, pero aquí encontrarás accesos rápidos a tus ajustes tales como encender o apagar el wifi, la tarifa de datos, el GPS, el bluetooth… Una serie de comodidades para no tener que entrar en el menú de ajustes cada vez que quieras cambiar algo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario