domingo, 1 de septiembre de 2013

El avance natural que no llega.

Nuestros dispositivos android han sufrido unas modificaciones importantes desde que hace ya unos años aparecieran en nuestras vidas. A día de hoy, cualquier dispositivo de gama media, es más potente que los que utilizaban en la Nasa hace poco más de dos décadas. Pero estas evoluciones se hacen pensando única y exclusivamente en ventas. No importa hacer un terminal bueno, y la prueba más fehaciente la tenemos de manos del líder en el sector Samsung, los cuales tienes inmensos problemas cada vez que sale un dispositivo móvil, que lógicamente solventan en tiempo récord lo que hace pensar más aun si es un error forzado para tener más repercusión o si realmente cometen errores. Eso deja claro que sacan terminales lo más potentes posibles sin tener en cuenta otros detalles. A día de hoy muchos terminales tienen un fallo de fácil solución y que no entiendo como no se solventa. Una gran parte de nuestros terminales tienen la cámara al aire, es decir el objetivo esta desprotegido frente a posibles inconvenientes. Algunos lo tenéis sobrepuesto, cosa que me parece anti natura, otros un poco escondido cosa que es lo lógico, la posición es otro tema donde no hay un patrón, puesto que algunos lo ponen en una esquina y otros más centrados, personalmente creo que el centrado es más práctico. Pero pocos ponen el cristal protector unido a la carcasa. No entiendo como no es una norma básica. Ese plástico está expuesto a demasiado y siempre acaba sufriendo algún arañazo o similar. Tanto cuesta protegerlo. No entiendo como sigue asi, a no ser que nuevamente entremos en una necesidad de los fabricantes a que en caso de dañarse se tenga que sustituir la lente entera por una nueva, porque otro motivo no le veo. Esperemos que en breve empiecen a montar goril·la glass también en esa parte del teléfono, o que lo implementen en la carcasa posterior. Sea como sea a día de hoy eso no ocurre y lo veo un atraso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario